Buenos días. Hoy os traigo un post en el voy a hablar
sobre orientación educativa.
1. Introducción
La orientación educativa es un proceso de ayuda y
acompañamiento que tiene lugar en el contexto de la educación formal.
La LOMLOE define la orientación educativa y
profesional como un medio necesario para el logro de una formación
personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas
y valores (Art. 1); un elemento de calidad (Art. 2); un aspecto básico a
trabajar en la ESO (Art. 22); y una función del profesorado y el claustro (Art.
91).
Las definiciones están muy bien pero ninguna de ellas
nos enseña cómo orientar a los alumnos hacia su futuro. Para eso, traigo dos blogs
de orientación educativa que merece la pena visitar.
2. Blog:
Entre pasillos y aulas
Este blog perteneciente al orientador Miguel Ángel
Valverde del IES Mar de Poniente de La Línea (Cádiz) incluye información y
propuestas metodológicas para atender a la diversidad y tratar problemáticas
variadas tanto en el aula como en el ámbito familiar. Además, hay consejos para
el alumnado (mejora en el estudio, materiales para las asignaturas, temas de
salud, emociones y valores), orientación vocacional y de empleo o materiales
para tutoría.
Una de las cosas que más me ha gustado de este blog es
la sección de “recursos audiovisuales” (http://entrepasillosyaulas.blogspot.com/p/recursos-audiovisuales.html). Hay un montón de
recomendaciones de películas, documentales, etc. sobre diversos temas como son el
absentismo y abandono escolar, la violencia machista, cine y educación,
mensajes positivos, etc. He recalcado esta parte del blog porque en varias
asignaturas los profesores han comentado que el tema audiovisual les gusta
mucho a los adolescentes y que usarlo en clase es beneficioso para ellos.
3. Blog: El orienta Blog
Este blog del Departamento de Orientación del I.E.S.
Fernando Savater de Jerez de la Frontera (Cádiz), encabezado por Agustín García
Lázaro, pretende ser una herramienta útil para el alumnado, las familias y el
profesorado. Recopila propuestas metodológicas y contenidos interesantes en el
ámbito de las técnicas de estudio, la elección entre las diversas ramas educativas
o el trabajo de temas de tutoría como la paz, la violencia de género o la
seguridad en Internet.
Recomiendo este blog por sus entradas sobre planificación
del tiempo de trabajo y estudio (http://elorientablog.blogspot.com/2022/10/planificacion-del-tiempo-de-trabajo-y.html) porque enseña cómo hacer un horario personal.
Una de las recomendación que da es que tengas una agenda o papel en la que
tengas apuntadas las tareas que tienes que realizar y además añadirás mediante
una numeración del 1-3 si son fáciles o difíciles. Esto me parece una maravilla
para la gente que no sabe organizarse y procrastina con las tareas de clase.
4. Comentarios
y preguntas
Gracias por leer. Deja aquí tus comentarios y dudas y
te responderé a la mayor brevedad posible.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus opiniones, comentarios y dudas.