Ir al contenido principal

Actividad 1: Presentación y experiencia educativa

 Buenos días y bienvenidos a este blog. Hoy toca presentarse y comentar mi reciente experiencia educativa. 


1.     Presentación

Mi nombre es Alba Moral Casado. Estudié el grado de Historia en la Universidad de Cantabria y el Máster de Prehistoria y Arqueología. Mi personalidad es este meme:

Entre las actividades a las que me gusta dedicar el tiempo libre está la lectura, siendo la fantasía y la romántica mis géneros favoritos. Últimamente he comenzado a leer ciencia ficción y terror. Como manera de expresar mi opinión sobre todo aquello que leo, tengo un canal en Instagram en el que subo reels (booktag, bookhauls, etc.), reseñas y recomendaciones. También qué libros estoy leyendo. Lo podéis seguir aquí: https://www.instagram.com/lospatitosleos/

 


La segunda actividad a la que más tiempo libre dedico es la escritura. Los géneros que más escribo son la fantasía y el romance. Si os sentís con ánimo, os dejo aquí la página web en la que están mis obras (descarga gratuita): https://lektu.com/buscar?b=zeusdehera

 

La tercera actividad estaría dividida entre el cosplay, jugar a rol e irme a Bahabón de Esgueva, mi pueblo. Estoy obsesionada con los dragones (tengo unos treinta en casa) y los patos de goma. Obviamente tengo un pato-dragón. 

      2. Experiencia educativa

Decidí tomarme como año sabático el curso 2021-2022 para descansar del ambiente universitario y plantearme el futuro. A lo largo del año 2022 tuve dos experiencias educativas: la primera en una plataforma de clases particulares online y la otra de manera presencial.

La primera experiencia fue gracias a que estaba viendo la televisión y salió un anuncio de una plataforma llamada “GoStudent” que ofrecía clases particulares online. Entregué mi candidatura y me llamaron para ser profesora particular. Trabajar en esta empresa ha tenido sus ventajas y sus desventajas. 

Ventajas

Desventajas

No tienes que moverte de casa

Todo se hace a través de WhatsApp  

Te organizas según tus horarios

Mal remunerado

No tienes que buscar tú los alumnos sino que la empresa te los presenta.

No hay control de cuantos alumnos tiene cada profesor

Te prestan un Drive para que almacenes apuntes para tus alumnos

Los profesores no son específicos de un campo

Te enseñan a usar Zoom y sus herramientas

Problemas con Zoom.

Hay cursos/charlas/seminarios gratuitos para mejorar

Tienes que llegar a una cifra exacta para cobrar

El equipo de tutores te ayuda con tus dudas, alumnos, etc.

No tienes trato directo con el alumnado

La segunda fue debido a mi profesora de la academia de inglés, ya que la madre de uno de sus alumnos le había preguntado si conocía a alguien. Mi profesora me lo comentó, acepté la oferta y comencé a trabajar de manera presencial. He de decir que mi cometido principal era lograr que aprobara el curso, por lo que le daba todas aquellas materias con las que tenía problemas, principalmente Lengua e Historia. Fue una experiencia muy gratificante.


 3.     Preguntas y comentarios

Si tienes alguna duda, es el momento de preguntar. Sin miedo. Te la resolveré lo mejor que pueda. 










Comentarios

  1. Me parece una entrada súper interesante. No puedo no echar un vistazo a alguna de tus escrituras, seguro que son fantásticas. Comparto la pasión por la lectura y me encantó tu presentación.
    ¡Un saludo Alba!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias :) Estoy deseando ver tu presentación. Seguro que también es super interesante.

      Eliminar
  2. Hola Alba,
    Te admiro un montón. Tan joven y ya has escrito 6 libros ¡Wow!
    Está en mi lista de cosas que hacer antes de morir, el escribir uno, con uno me conformo :)
    Ya te contaré si algún día logro escribirlo, o si lo postergo para priorizar otras cosas.
    En cualquier caso... ¡enhorabuena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ayy gracias. Espero que consigas escribirlo algun día y si necesitas consejo, no dudes en hablarme. Estaré encantada de dártelo :)

      Eliminar
  3. Si pudieras elegir sólo una profesión, ¿cuál preferirías ejercer? ¿Arqueóloga, profesora o escritora?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una pregunta muy complicada jajajaja. En España es muy complicado dedicarte a tiempo completo a ser escritora (aunque hay gente que lo consigue) por lo que siempre vas a tener que trabajar en otro lado, así que veo complicada esta opción. Entre las otras dos, siempre he querido ser arqueologa y me encantaría dedicarme a ello durante toda mi vida pero las cosas están fatal y es casi imposible vivir de ello. Sobre lo de ser profesora me encantaría ejercer y enseñar a los alumnos lo bonita que es la historia y que no es aburrida y tal vez, alguno de ellos pueda dedicarse a ser arqueólogo toda su vida.

      Espero haber respondido a tu pregunta.

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tus opiniones, comentarios y dudas.

Entradas populares de este blog

Actividad de reflexión y análisis 4: La educación en Castilla y León

  Buenos días. Hoy os traigo un post en el que hablamos sobre los puntos fuertes y débiles de la educación en la comunidad autónoma de Castilla y León, tierra de castillos, cereales, vino y maravillosos monumentos. 1.      Introducción Según el artículo que voy a analizar y que salió en el periódico “El norte de Castilla”, Castilla y León fue una de las comunidades autónomas que mejor quedó en el informe PISA siendo la primera a nivel nacional y la séptima a nivel internacional. ¿A qué se debe esto? Eso es lo que vamos a averiguar poniendo de manifiesto los puntos fuertes y débiles de la educación de esta zona de España. 2.      Aspectos fuertes El primer punto fuerte que destaco es el Plan Global de Mejora de Resultados a nivel autonómico que se llevó a cabo tras el informe en los colegios e institutos que presentaron resultados por debajo de la media. Este plan se individualizó para cada institución. El segundo es la lucha por la ...

Actividad de reflexión y análisis 7: Ventajas y desventajas de Educar en Casa

Buenos días. Hoy os traigo una reflexión sobre las ventajas y las desventajas de educar en casa tras el visionado de este vídeo:  https://www.youtube.com/watch?v=dLSDL6xI9eo 1.      Introducción El video nos muestra a una familia que educa a sus hijos en casa. Se trata de dos adolescentes que van comentando qué es lo que estudian y de qué manera. La madre, la encargada de la educación, da ciertas razones para elegir ese modelo. No estoy de acuerdo con alguna de ellas pero sí que comparto su opinión de que, al menos cuando yo estudié, la escuela no te preparaba para la vida. 2.      Ventajas y desventajas Una de las desventajas que le veo, es que tus hijos se convierten en tus alumnos y si crean una mala relación con el conocimiento, también la van a tener contigo. Eso va a afectar a su desarrollo social y psicológico y va a conseguir que no quieran mantener un intercambio social contigo y con el mundo educativo. Por otro lado, sí ...